El año 2011 fue especial para Guadalajara; las calles del centro de la ciudad recibieron a unas 250 mil personas que se dieron cita para conocer al piloto tapatío Sergio Pérez y el monoplaza Sauber-Ferrari con el que competirá en el Grand Prix de Australia.
En Guadalajara, como en casa, se le conoce mejor como Checo Pérez, quien comenzó su carrera en 1996 –a la edad de 6 años–, cuando comenzó a practicar karting. Desde entonces, el piloto de la Fórmula 1 no deja de sorprender ya no solo a los tapatíos, sino a todo México: el año pasado se llevó su primer triunfo en la F1 y a partir de este año formará parte de la familia Red Bull.
5 datos sobre la trayectoria de Checo Pérez:
Si quieres conocer más acerca de su carrera, da clic aquí.
Otro de los tapatíos que ha marcado un precedente para el deporte en la ciudad, y en el país, es Carlos Ortiz. Carlos, recientemente se convirtió en el tercer golfista mexicano en ganar un torneo del PGA Tour, durante el Vivint Houston Open 2020. César Sanudo y Víctor Regalado son los otros dos mexicanos que han salido victoriosos de los torneos del PGA Tour, el principal circuito estadounidense de golf profesional y el más importante del mundo.
El joven de 29 años pasó del campo de golf del Country Club a los mejores torneos del golf internacional, y actualmente ocupa el lugar número nueve del ranking de la FedexCup, posición que le asegura la participación en los torneos del PGA Tour hasta el 2023.
Algunos datos sobre el joven golfista:
Su triunfo durante el Vivint Houston Open 2020 llegó como un triunfo para todo México, después de 42 años del último mexicano ganador en un torneo del PGA Tour.
No cabe duda de que Jalisco sigue siendo cuna de grandes figuras del deporte en México.