Ya no estoy aquí (México, 2019)
Se trata de la película del director mexicano Fernando Frías de la Parra, que cuenta la historia de Ulises, joven regiomontano, líder de Los Terkos, una banda de jóvenes que se dedica a escuchar y bailar cumbias en fiestas y en las azoteas de edificios abandonados en Monterrey. A pesar de las dificultades, Ulises y sus amigos, que forman parte de la gran tribu urbana de la sub-cultura Kolombiana, tienen algo en común que les ayuda a librar las adversidades por las que atraviesan: la amistad y la cumbia.
En contraste con la realidad que muestran películas como “Cindy La Regia”, “Ya no estoy aquí” muestra la parte profunda de la gran ciudad. Habla sobre pobreza, violencia y los problemas con los que se enfrentan los jóvenes que viven en las zonas más marginadas, en su búsqueda de mejores condiciones de vida o, simplemente, por sobrevivir.
Esta cinta ha dado mucho de qué hablar y ha sido controversial, pues muestra una realidad poco explorada de la sociedad regiomontana, pero definitivamente es una de las mejores películas del año. Además, en días recientes, esta cinta fue galardonada en los premios Ariel por las categorías de mejor maquillaje, vestuario, edición, sonido, diseño de arte, fotografía, guión original, dirección, revelación actoral y mejor película. En pocas palabras: no te la puedes perder. Búscala en Netflix.