México tiene una relación estrecha con los mares. De cada lado, sus costas colindan con los océanos Pacífico y Atlántico, respectivamente. En este último, una inmensa masa de agua forma un golfo que a su vez provee de alimento a la región.
A diferencia de otros países, México tiene aguas privilegiadas: el clima es benéfico para muchas especies marítimas que a su vez sirven de alimento y fuente de empleo a las poblaciones en las regiones playeras.
Por ello, los pescados y mariscos forman parte de nuestra dieta cotidiana. La variedad es inmensa. Aunque algunos de los más populares son: el atún, los camarones, el pulpo, el callo entre otros. Aquí te presentamos algunos platillos que puedes preparar en casa para esta temporada primaveral.
Ceviche de camarón seco, estilo Nayarit.
Ingredientes:
Camarón seco (100 gramos)
Pepino en cuadros pequeños, sin semilla (una pieza)
Chile serrano (dos piezas)
Cebolla blanca (1/4 de pieza)
Zanahoria rallada (2 piezas)
Jugo de limón (una taza y media)
Aguacate (para servir)
Pasos:
Para este platillo te recomendamos utilizar la salsa huichola, típica de la región nayarita.
Ceviche de atún con mango
Ingredientes
Cebolla morada (1/4 de pieza)
Pepino, sin semilla (media pieza)
Tomate rojo (una pieza)
Mango en cuadros pequeños (una pieza)
Jugo de limón (una taza)
Salsa de soya (media taza)
Ajonjolí negro (al gusto)
Pimienta negra (al gusto)
Atún en cuadros pequeños (una taza)
Aguacate en cuadros pequeños (una pieza)
Cilantro (al gusto)
Pasos:
Y, ahora sí, ¡buen provecho! Disfruta estos platillos frescos y acompáñalos con un rico jugo de tomate preparado con salsas. No olvides lavar bien los utensilios de cocina que utilizaste durante el proceso de preparación.